Triatlón: un ejercicio completo para tu cuerpo

triatlón

El triatlón engloba tres deportes en uno: carrera, natación y ciclismo. Todos ellos son muy diferentes, pero tienen algo en común: son aeróbicos. Son ejercicios muy exigentes y cuya práctica tiene que ser de forma progresiva, siendo conscientes en todo momento de hasta dónde podemos llegar para avanzar a nuestro propio ritmo.

Así, el triatlón activa el metabolismo y mejora la salud cardiovascular y cerebrovascular, además previene de otras enfermedades como la osteoporosis o la artritis. Más allá de los beneficios físicos como la tonificación, la resistencia y el adelgazar, la práctica de estas actividades de forma regular nos asegura otros beneficios.

BENEFICIOS

Incrementa la productividad, ya que aprendes a organizar tu tiempo entre los entrenamientos, el trabajo, el hogar y los amigos. De este modo, cuando estás haciendo una de las cosas anteriores estas al 100% centrado en eso, y no pensando en otras cosas. Te sentirás con más energía, y estarás motivado para todas las tareas que tengas que hacer en tu día a día.

Mejora el autoestima y proporciona sensación de bienestar, porque te ayuda a sentirte realizado. Entrenas todos los días, ves las mejoras en tu cuerpo y tus capacidades, y las pones a prueba en las competiciones.

Aprenderás a controlar las situaciones de estrés y manejarte mejor bajo presión, ya que esta rutina de ejercicios lleva tu cuerpo hasta los límites, es una competición constante y tienes que aprender a relajar tu mente para focalizarte en completar los ejercicios correctamente.

NO OLVIDES LA ALIMENTACIÓN

Todo ello junto a una correcta alimentación hará que te sientas mas joven, por lo que ayudarás a restarle años a tu cuerpo.

Hay que tener en cuenta que lo que comemos antes, durante y después de los entrenamientos y las competiciones tiene mucho que ver con nuestro rendimiento deportivo. Por eso debemos consultar a un experto que analice nuestro caso y nos recomiende una dieta a nuestra medida. Recuerda que dieta no es sinónimo de pasar hambre para adelgazar, con dieta nos referimos a una comida sana y equilibrada, que no por ello tiene que ser menos rica ni dejarnos con hambre.