¿Tienes dolor de espalda? Podrías estar haciendo mal tus ejercicios
Existen muchas causas para los dolores de espalda, sin embargo, todos tienen algo en común: recomiendan el ejercicio para su mejora.
Cualquier rutina de ejercicio no tiene por qué funcionar igual de bien para todo el mundo. Así como existen distintos tipos de dolencia, hay formas distintas de ayudar a la mejora del dolor.
Las causas más comunes para el dolor de espalda son:
- Rutinas y posturas mal adquiridas.
- Cargar peso en tu día a día de forma incorrecta.
- El sedentarismo (sobre todo para las personas con trabajo de oficina).
- Falta de fuerza física.
- Falta de elasticidad.
¿Cómo puedo reducir o eliminar el dolor de espalda?
Para elegir la rutina de ejercicios que más te conviene primero has de consultar a un especialista, que te explique qué tipo de dolencia tienes y que zona debes o no trabajar.
Después, asegúrate con un profesional como los de nuestro centro, de que estás haciendo los ejercicios correctamente. Nosotros te recomendamos trabajar la espalda, pero también la zona abdominal, porque están íntimamente relacionadas.
Si tienes problemas de espalda no debes trabajar los abdominales con cualquier rutina, ya que en los abdominales clásicos, por ejemplo, la espalda soporta mucha presión. Por eso te recomendamos que realices ejercicios isométricos en los que la espalda no sufra, como la plancha o “el Superman”. Si tienes la posibilidad incluye en tu rutina los abdominales hipopresivos, te ayudan a trabajar tanto los abdominales como el suelo pélvico y la respiración, además se realizan de pie lo cual evita que la espalda se cargue.
La elasticidad también es muy importante para descomprimir la espalda y evitar tirones, no olvides visitar a un fisioterapeuta si es necesario.