Spartan Race: una carrera de superación
La carrera “Spartan Race” o «Spartan” nace en 2009 de la mano de Joe DeSena, antiguo broker de Wall Street y fundador de la Death Race (una de las carreras más duras del mundo) en 2007.
Spartan Race es la carrera de obstáculos por excelencia, pionera en tener rankings globales y cronometraje. Tiene modalidades según principiantes, profesionales y niños. Poner en valor el espíritu de superación y que todo aquel que la lleve a cabo sienta esa satisfacción al final de la carrera es la máxima de esta competición.
Tipos de Carrera
Existen tres tipos principales de competiciones, cada una representada con un color (rojo, azul y verde, siguiendo el orden de dificultad) y de intensidades distintas. La modalidad Trifecta es la competición que comprende las tres pruebas básicas, todo un reto para los corredores Spartan.
Sprint: La mejor opción para los principiantes y muy buena oportunidad para cronometrar tiempos en corredores más avanzados. Son 5 km de carrera con 20 obstáculos.
Super: Carrera de resistencia con una distancia de 12 km y 25 obstáculos.
Beast: Es la más difícil de todas, compuesta por 20 km de carrera con 30 obstáculos.
Trifecta: modalidad en la que se corren las tres anteriores y, al superarla, obtienes una medalla que combina los tres tipos de carrera (Sprint, Super y Beast).
Para los más pequeños…
La Junior Spartan Race se hace con la intención de inculcar en los más pequeños el espíritu de superación, la movilidad, y el concepto de vida sana. Comprende edades de 4 a 13 años, y las distancias son de 1 o 2 kilómetros. Es la oportunidad perfecta para que jueguen en el barro, compitan y se diviertan.
¿Has acudido a alguna competición?
Tres miembros de nuestro equipo de Plaza del Mar Centro Wellness participaron en la última Spartan Race y quedaron encantados. ¡Todo un reto que no puedes dejar pasar!