¿Qué es el Pilates?
El pilates es una actividad que engloba movimientos y posiciones de otras prácticas, los cuales tienen una repercusión muy beneficiosa. Pese a tratarse de un deporte que ha nacido hace poco (principios del siglo XX) tiene muchos practicantes. Este método pilates fue ideado por Joseph Hubertus Pilates como la combinación de gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación. Él llamó a esta práctica “contrology”, pero debido a la fama que tuvo él mismo se conoció como “método Pilates” llevando el apellido de su creador.
En 1918, cuando ya tenía seguidores de su metodología en la zona donde Joseph vivía, una epidemia golpeó el mundo matando a miles de personas. Casualmente, Joseph y sus alumnos sobrevivieron. Este hecho hizo que el método y sus funcionalidades sanadoras comenzasen a ganar fama. Pero el boom de esta práctica no llegó hasta los años 70, cuando se empezó a popularizar entre las estrellas de Hollywood de la mano del estudio Ron Fletcher en Beverly Hills.
Resultados y beneficios
En el primer mes de practica ya podrás observar los cambios que experimenta tu cuerpo. Ganas en elasticidad, fortaleces la musculatura (sobre todo el core), mejoras el equilibro, disminuyes el riesgo de sufrir lesiones, aumenta el control sobre tu cuerpo y movimientos, y mejoras tu capacidad respiratoria.
Sin embargo, hay una serie de beneficios que quizás te serán más difíciles de apreciar pero que sin duda también estarán sucediendo gracias al pilates, como por ejemplo: duermes mejor, es terapéutico, mejoras tu sistema inmunológico, mejoras tu postura corporal, aprendes a conectar tu cuerpo y mente para mejorar la capacidad de concentración, ganas confianza y seguridad, y sirve como deporte complementario para atletas de alto rendimiento (ya que es un ejercicio muy completo).
Pilates suelo vs Pilates máquinas
Lo más normal es que nos encontremos con clases de pilates suelo, que consisten en hacer los ejercicios soportando tu propio peso, lo que pone a prueba tu fuerza muscular. Sin embargo, el pilates máquina permite una ayuda extra por parte del mecanismo que te ayuda a tonificar y a trabajar con distintos pesos antes de tener que soportar el tuyo propio. Los ejercicios son los mismos tanto en una práctica como en otra y, pese a que la gente piense que son optativos, la realidad es que son complementarios. Una combinación de ambos en nuestra práctica diaria hará que trabajemos mejor.
¿Es el deporte de moda?
Aunque en la actualidad es una práctica que todos conocemos a través de las redes sociales de nuestros ídolos ya sean cantantes, actores o modelos, la realidad es que comenzó a ser una actividad popular hace ya casi 100 años, durante los felices años 20 gracias a los coreógrafos y bailarines de EEUU. A partir de ese momento el pilates supuso toda una revolución, un ejercicio completo a nivel físico y mental.
Hoy en día quizás estén teniendo un auge otras actividades como el entrenamiento personal o el body combat, pero el pilates no deja de ser un método recomendado por médicos, fisios y nutricionistas. Todo gracias a la tonificación, el refuerzo muscular y la mejora del equilibrio.