El peligro de la mala alimentación en el deporte
Todos debemos cuidar nuestra alimentación, eliminar excesos y llevar una dieta equilibrada. Cuando realizamos esfuerzos físicos como los que se realizan en los deportes tenemos que saber que estamos gastando energía, vitaminas, y proteínas que debemos reponer en nuestro organismo.
La alimentación en el deporte es crucial, ya que nuestro cuerpo es la herramienta de trabajo que debemos cuidar y tenerlo en el nivel más óptimo. Además, las consecuencias de una mala alimentación pueden llegar a ser terribles para nuestro organismo.
Debemos tener en cuenta…
Si hablamos de deportistas, hay sustancias básicas que se deben aportar al cuerpo para un buen rendimiento:
– Proteínas.
– Hidratos de Carbono.
– Grasas.
– Vitaminas.
– Minerales.
– Hidratación.
Si nuestra alimentación no es adecuada, o simplemente, consumimos más energía de la que le damos a nuestro cuerpo, podemos tener serios problemas. Las consecuencias directas de una alimentación inadecuada son:
– Disminución de la energía y el rendimiento.
– Depresión del sistema inmunológico.
– Aumento del riesgo de lesiones y dificultad para su recuperación.
– No alcanzar tus objetivos deportivos.
– Mal funcionamiento de ciertos órganos vitales.
Beneficios de una buena alimentación
Cuidando lo que comemos día a día mejoraremos sustancial mente:
– Nuestros tiempos (marcas).
– Tendremos un mayor rendimiento.
– Perderemos peso.
– Nos dosificaremos mejor la energía.
– Tendremos una mejor recuperación.
Consulta a un especialista
Es esencial que antes de realizar cualquier dieta o, incluso antes de tomar suplementos para deportistas, consultemos a un especialista. Debemos conocer cómo funciona nuestro cuerpo en particular y qué tipo de alimentación necesitamos llevar para tener un buen rendimiento. No es lo mismo lo que debemos comer antes del ejercicio que lo que hay que comer después, porque nuestro cuerpo también tiene necesidades distintas.