deporte y empresa

Deporte y empresa, la combinación perfecta para mejorar el ambiente laboral

Los trabajos y las empresas de hoy en día poco tienen que ver con las de hace 20 años. Gracias a los avances tecnológicos han nacido puestos de trabajo que ni siquiera podíamos imaginar hace unos años. Antes los empleos eran mucho más físicos, ahora casi todo está informatizado, se trabaja con ordenadores y la realidad es que un empleado pasa fácilmente 10 horas sentado a lo largo del día.

Esto se traduce en dolencias por el sedentarismo, y si encima no se lleva una buena alimentación la combinación es fatal. Por eso hay cada vez más casos de problemas de osteoporosis o diabetes, por ejemplo.

Por este motivo, debemos fomentar en las empresas programas que concilien la jornada laboral y el ejercicio y estilo de vida saludable. Este cambio conlleva un compromiso de la empresa para con sus empleados, lo que se traducirá en un mayor rendimiento de estos y una vinculación positiva entre el empleado y la empresa.

Beneficios del deporte en la empresa

  1. Descarga de estrés y liberación de tensiones. El deporte nos ayuda a soltar todo lo que reprimimos, por lo que nos ayuda a estar más relajados en el trabajo. Esto ayuda a tener un clima laboral positivo.
  2. Mejora la salud, gracias al ejercicio físico mantenemos nuestro cuerpo en forma y lo hacemos más resistente (fortalecemos huesos, articulaciones, la circulación, el corazón, los reflejos, el equilibrio…). También mejora nuestro sistema inmunológico.
  3. Reduce el absentismo laboral. Al gozar de mejor salud, los trabajadores no se cogerán tantas bajas.
  4. Mejora la concentración. Para realizar cualquier deporte, la parte mental importa tanto como la física porque debemos mantener la mente fría para poder resistir los esfuerzos que son necesarios para superarnos con el ejercicio. Cuando practicamos un deporte nos focalizamos en la tarea que realizamos, y esta capacidad de concentración es lo que muchos trabajadores necesitan.
  5. Aumento del autoestima. Cuando realizamos deporte somos conscientes de nuestros puntos fuertes y nuestras carencias, llevar a cabo un trabajo duro para mejorar hace que valoremos más lo que somos, que nos respetemos y queramos más.
  6. Mejora el trabajo en equipo. El deporte crea cohesión entre los trabajadores y hace que se entiendan mucho mejor a la hora de hacer cosas en grupo.
  7. Imagen de empresa comprometida. Las que apuestan por el deporte para sus empleados son empresas que dan una imagen de compromiso social y laboral (Responsabilidad Social Corporativa).

Según un estudio del Consejo Superior de Deportes (CSD), fomentar la actividad física y un estilo de vida saludable entre los trabajadores incrementa la productividad. Así que no olvides que los empleados son la base de los negocios, ¡contribuye a mejorar su estado de salud y su equilibrio emocional!

Por |2018-07-13T11:05:50+00:00junio 27th, 2018|blog|

Deporte y empresa, la combinación perfecta para mejorar el ambiente laboral

deporte y empresa

Los trabajos y las empresas de hoy en día poco tienen que ver con las de hace 20 años. Gracias a los avances tecnológicos han nacido puestos de trabajo que ni siquiera podíamos imaginar hace unos años. Antes los empleos eran mucho más físicos, ahora casi todo está informatizado, se trabaja con ordenadores y la realidad es que un empleado pasa fácilmente 10 horas sentado a lo largo del día.

Esto se traduce en dolencias por el sedentarismo, y si encima no se lleva una buena alimentación la combinación es fatal. Por eso hay cada vez más casos de problemas de osteoporosis o diabetes, por ejemplo.

Por este motivo, debemos fomentar en las empresas programas que concilien la jornada laboral y el ejercicio y estilo de vida saludable. Este cambio conlleva un compromiso de la empresa para con sus empleados, lo que se traducirá en un mayor rendimiento de estos y una vinculación positiva entre el empleado y la empresa.

Beneficios del deporte en la empresa

  1. Descarga de estrés y liberación de tensiones. El deporte nos ayuda a soltar todo lo que reprimimos, por lo que nos ayuda a estar más relajados en el trabajo. Esto ayuda a tener un clima laboral positivo.
  2. Mejora la salud, gracias al ejercicio físico mantenemos nuestro cuerpo en forma y lo hacemos más resistente (fortalecemos huesos, articulaciones, la circulación, el corazón, los reflejos, el equilibrio…). También mejora nuestro sistema inmunológico.
  3. Reduce el absentismo laboral. Al gozar de mejor salud, los trabajadores no se cogerán tantas bajas.
  4. Mejora la concentración. Para realizar cualquier deporte, la parte mental importa tanto como la física porque debemos mantener la mente fría para poder resistir los esfuerzos que son necesarios para superarnos con el ejercicio. Cuando practicamos un deporte nos focalizamos en la tarea que realizamos, y esta capacidad de concentración es lo que muchos trabajadores necesitan.
  5. Aumento del autoestima. Cuando realizamos deporte somos conscientes de nuestros puntos fuertes y nuestras carencias, llevar a cabo un trabajo duro para mejorar hace que valoremos más lo que somos, que nos respetemos y queramos más.
  6. Mejora el trabajo en equipo. El deporte crea cohesión entre los trabajadores y hace que se entiendan mucho mejor a la hora de hacer cosas en grupo.
  7. Imagen de empresa comprometida. Las que apuestan por el deporte para sus empleados son empresas que dan una imagen de compromiso social y laboral (Responsabilidad Social Corporativa).

Según un estudio del Consejo Superior de Deportes (CSD), fomentar la actividad física y un estilo de vida saludable entre los trabajadores incrementa la productividad. Así que no olvides que los empleados son la base de los negocios, ¡contribuye a mejorar su estado de salud y su equilibrio emocional!

Por |2019-01-09T11:20:29+00:00junio 27th, 2018|Página blog|