¿Debemos entrenar con suplementos alimenticios?

suplementos alimenticios

El mundo del culturismo ha ido ganando popularidad desde hace unos años hasta ahora. Además, no es de extrañar que encontremos más de una tienda de suplementos en nuestra localidad, ya hasta los supermercados los venden.

La utilidad de los suplementos

El objetivo de los suplementos, sean en el formato que sean para su consumo, no es otro que el de aportar un mayor nivel de proteínas para “potenciar” el entrenamiento.

Estos productos tratan de dar una contribución extra diaria a tu organismo para que, al combinarla con el ejercicio, aumente tu masa muscular. ¿Dónde está el problema? Muchas de las personas que usan estas proteínas lo hacen sin criterio ni control, por lo que puede que estén perjudicando a su organismo más de lo que le están ayudando.

Por otra parte, seguro que más de una vez has visto que las personas que consumen batidos de proteínas han corrido a beberse su ración nada más terminar el entrenamiento. Esto ocurre, supuestamente, debido a la ventana anabólica pero la realidad es que esta ventana permanece abierta de 24 a 48 horas después del entrenamiento, por lo que no hay necesidad de correr tanto.

Entrenar con suplementos; ¿sí o no?

Realmente no podemos decir que usar suplementos alimenticios sea mejor o peor que no usarlos, pero sí que podemos decir que es distinto.

Si estrenas y usas suplementos harás unos ejercicios específicos para conseguir tus objetivos. Estos ejercicios tienen que ser aeróbicos y realizarse en sesiones largas. Por otro lado, si tu entrenamiento no incluye suplementos deberás realizar ejercicios anaeróbicos en sesiones breves con descansos entre unas y otras.

¿Cómo puedes desarrollar una tabla de ejercicios que te hagan ganar masa muscular sin usar suplementos? En nuestro centro contamos con entrenadores personales que podrán ayudarte en lo que necesites. Si quieres ir más por libre, nuestros profesionales también te orientarán para que sepas qué camino debes seguir.