Cómo elegir el «yoga mat» adecuado
Tanto si acabas de empezar a practicar yoga como si lo llevas haciendo mucho tiempo, seguro que más de una vez has tenido problemas con las colchonetas de yoga de tu clase. Esto no quiere decir que sean de mala calidad, simplemente que el yoga mat hay que verlo como un accesorio más de la práctica de yoga, y como tal debemos usar el que se ajuste a las necesidades individuales de cada uno.
Si has decidido adquirir tu propia esterilla de yoga, te pedimos que tengas en cuenta los siguientes puntos porque serán determinantes para la comodidad de tu práctica.
Características de un yoga mat
- La tracción o adherencia.
- La densidad o grosor.
- La comodidad.
- La estabilidad.
- El peso.
- El tamaño.
- El material.
- El diseño.
Todos estos aspectos marcan la diferencia entre unas esterillas y otras, la clave es conocerlos y elegir en función de las necesidades que tengamos.
Por ejemplo, la comodidad está relacionada con el grosor, ya que si es más ancha nos resultará más cómoda. La adherencia también está relacionada con el material y la estabilidad que tengamos a la hora de realizar y mantener posturas.
Así, dependiendo de: el tipo de yoga que hagas, tus medidas, o el peso que estés dispuesto a cargar, deberás decantarte por una u otra.
Si sueles sudar durante tu practica de yoga ya sea porque es tu condición o porque realizas bikram yoga (yoga a alta temperatura), necesitas una esterilla con mucha adherencia. Si ves que tienes poco equilibrio, probablemente necesites una esterilla no muy gruesa, para que puedas notar más el suelo bajo ella.
Con respecto al peso, si eres una persona que suele cargar con el yoga mat a todas partes, agradecerás que sea más ligero.
Teniendo esto en cuenta, los factores determinantes a la hora de la elección son:
- Precio. Los de mayor calidad suelen valer entre los 60 y 200 €, pero también los hay muy buenos por 30€. Te recomendamos que empieces con una inversión más sencilla para que vayas descubriendo con la práctica en qué tipo de esterilla quieres invertir. No recomendamos las baratas de 5 o 10€ porque no nos van a facilitar la práctica y, además, no suelen ser biodegradables.
- Grosor. El medio y recomendado es de entre 4 y 5 mm.
- Peso. Dependerá de los desplazamientos que realices con tu esterilla de yoga.
- Adherencia. Te dará mayor seguridad y equilibrio a la hora de realizar ciertas posturas.
- Ecología. Los materiales biodregadables son, además, mejores para practicar yoga, como por ejemplo el algodón, el caucho o el yute. Hay otras opciones como el TPE que es una goma sintética biodegradable, una opción económica y mejor frente al contaminante PVC.
¿Cuáles son las mejores marcas de yoga mat?
Los expertos recomiendan las siguientes:
Pero ahora puedes encontrar una gran variedad en tiendas online o pequeños locales en las que las importan de marcas de yoga respetuosas con el medioambiente. Simplemente fíjate en las características que te hemos comentado y en los testimonios de personas que ya las hayan probado, para saber si es lo que estás buscando.
Una última duda… ¿Cuál es el lado que se usa en la esterilla de yoga? Es muy simple, el que lleve el logotipo grabado. Si no lleva logotipo, deja el lado más suave pegado al suelo, y si ambos lados son iguales puedes usarlos indistintamente.
¡Que tengas una buena práctica de yoga! Namasté.