¡Al ritmo de la famosa Zumba!

Hoy en día, la Zumba es una disciplina que forma parte de las actividades básicas de cualquier gimnasio, ya que pese a que hace poco tiempo que surgió ha cautivado a mucho público. Ha estado tan de moda que se han hecho clases abiertas en ciudades y celebridades como Beyoncé o Jennifer López contribuyeron a su expansión.

El origen de la Zumba

Zumba

Esta disciplina es muy reciente, surge en 1990 de la mano del colombiano Alberto “Beto” Pérez, y ha supuesto toda una revolución en fitness. Está compuesta por una mezcla de diversos estilos de baile latinos como el merengue, la salsa, la cumbia, la bachata, el reggaetón o la samba; con ejercicios anaeróbicos lo que supone un gran esfuerzo y se queman muchas calorías mientras te diviertes bailando. El objetivo no era otro que el de hacer ejercicio pasándolo bien, como en una fiesta o “rumba” como se denominan en Latinoamérica (palabra que dio origen al nombre “zumba”).

Así, la Zumba ha llevado la práctica de la actividad física a personas que ni siquiera les interesaba el fitness gracias a la música.

¿Existen distintos tipos de Zumba?

Existen tantas variedades de Zumba que es casi imposible que una no se adapte a lo que necesitas, ya que se han diseñado en base a la demanda de la actividad y los distintos perfiles que la practican. Estas clases son:

  • Tradicional: combinación de ritmos latinos básicos.
  • Zumbatomic: orientado a niños de entre 4 y 12 años.
  • Toning: se utilizan mancuernas y pesas para tonificar el cuerpo con más intensidad.
  • Gold: pensado para adultos senior que necesitan que los ejercicios sean algo más suaves.
  • Gold Toning: igual que el Zumba Gold pero combinado con ejercicios que requieren mayor esfuerzo físico.
  • Aqua Zumba: el ejercicio se desarrolla dentro del agua con las dificultades físicas que esto supone, se puede realizar a partir de los 14 años de edad.
  • Sentao: esta variante añade una silla a la rutina de ejercicios que será utilizada como herramienta.
  • Circuit: rutina de ejercicios más duros que duran media hora.
  • Kids: para niños de entre 7 y los 11 años.
  • Kids Junior: para niños de entre 4 y 6 años.
  • Step: en esta disciplina los ejercicios se centran en tonificar y fortalecer más las piernas que en el resto del cuerpo.

Fuente: www.tiposde.com

Sus Beneficios

La combinación de bailes y gimnasia en este deporte hace que movamos y tonifiquemos todos los músculos de nuestro cuerpo, incluso nos dota de una mayor agilidad física dado que en algunos pasos de baile se requiere mucha rapidez en los movimientos. Mientras bailas liberas tensiones y la música hace que tu estado de ánimo se eleve. Además, supone una importante pérdida de calorías por lo que es muy buena opción para personas que tengan sobre peso y quieran iniciarse en el deporte, ya que es divertido y permite la socialización de los alumnos en clase.

Puedes practicar este deporte en casi cualquier gimnasio, en Plaza del Mar Centro Wellness tenemos los mejores profesores de Marbella. No lo dudes y ¡cuídate a ritmo de zumba!

Por |2018-06-06T08:22:03+00:00junio 6th, 2018|Uncategorized|

¡Al ritmo de la famosa Zumba!

Zumba

Hoy en día, la Zumba es una disciplina que forma parte de las actividades básicas de cualquier gimnasio, ya que pese a que hace poco tiempo que surgió ha cautivado a mucho público. Ha estado tan de moda que se han hecho clases abiertas en ciudades y celebridades como Beyoncé o Jennifer López contribuyeron a su expansión.

El origen de la Zumba

Esta disciplina es muy reciente, surge en 1990 de la mano del colombiano Alberto “Beto” Pérez, y ha supuesto toda una revolución en fitness. Está compuesta por una mezcla de diversos estilos de baile latinos como el merengue, la salsa, la cumbia, la bachata, el reggaetón o la samba; con ejercicios anaeróbicos lo que supone un gran esfuerzo y se queman muchas calorías mientras te diviertes bailando. El objetivo no era otro que el de hacer ejercicio pasándolo bien, como en una fiesta o “rumba” como se denominan en Latinoamérica (palabra que dio origen al nombre “zumba”).

Así, la Zumba ha llevado la práctica de la actividad física a personas que ni siquiera les interesaba el fitness gracias a la música.

¿Existen distintos tipos de Zumba?

Existen tantas variedades de Zumba que es casi imposible que una no se adapte a lo que necesitas, ya que se han diseñado en base a la demanda de la actividad y los distintos perfiles que la practican. Estas clases son:

  • Tradicional: combinación de ritmos latinos básicos.
  • Zumbatomic: orientado a niños de entre 4 y 12 años.
  • Toning: se utilizan mancuernas y pesas para tonificar el cuerpo con más intensidad.
  • Gold: pensado para adultos senior que necesitan que los ejercicios sean algo más suaves.
  • Gold Toning: igual que el Zumba Gold pero combinado con ejercicios que requieren mayor esfuerzo físico.
  • Aqua Zumba: el ejercicio se desarrolla dentro del agua con las dificultades físicas que esto supone, se puede realizar a partir de los 14 años de edad.
  • Sentao: esta variante añade una silla a la rutina de ejercicios que será utilizada como herramienta.
  • Circuit: rutina de ejercicios más duros que duran media hora.
  • Kids: para niños de entre 7 y los 11 años.
  • Kids Junior: para niños de entre 4 y 6 años.
  • Step: en esta disciplina los ejercicios se centran en tonificar y fortalecer más las piernas que en el resto del cuerpo.

Fuente: www.tiposde.com

Sus Beneficios

La combinación de bailes y gimnasia en este deporte hace que movamos y tonifiquemos todos los músculos de nuestro cuerpo, incluso nos dota de una mayor agilidad física dado que en algunos pasos de baile se requiere mucha rapidez en los movimientos. Mientras bailas liberas tensiones y la música hace que tu estado de ánimo se eleve. Además, supone una importante pérdida de calorías por lo que es muy buena opción para personas que tengan sobre peso y quieran iniciarse en el deporte, ya que es divertido y permite la socialización de los alumnos en clase.

Puedes practicar este deporte en casi cualquier gimnasio, en Plaza del Mar Centro Wellness tenemos los mejores profesores de Marbella. No lo dudes y ¡cuídate a ritmo de zumba!

Por |2019-01-09T11:08:23+00:00mayo 24th, 2018|Página blog|